![]() |
Huelga -Strike-, pintura de Stanisław Lentz. |
Según la Organización
Internacional del Trabajo, la huelga es uno de los medios legítimos fundamentales de que disponen
los ciudadanos y específicamente los trabajadores (a través del movimiento sindical y
las organizaciones
sindicales) para la promoción y defensa de sus intereses económicos
y sociales.
La huelga es una forma de protesta en la que sus
participantes se abstienen de realizar la actividad que realizan normalmente
en perjuicio de aquellos a los que dirigen sus reivindicaciones o sus quejas.
El tipo más importante y extendido es la huelga laboral o paro que es la suspensión colectiva de su actividad por parte de los trabajadores con el fin de reivindicar mejoras en las condiciones de trabajo o manifestarse contra recortes en los derechos sociales.
El tipo más importante y extendido es la huelga laboral o paro que es la suspensión colectiva de su actividad por parte de los trabajadores con el fin de reivindicar mejoras en las condiciones de trabajo o manifestarse contra recortes en los derechos sociales.
Orígenes de la
huelga
La primera huelga documentada ocurrió en el Antiguo Egipto, organizada por los
trabajadores y artesanos de Set Maat (actual D La
primera huelga documentada ocurrió en el Antiguo Egipto, organizada por los
trabajadores y artesanos de Set Maat (actual Deir el-Medina) durante el reinado
de Ramsés III, hacia el año 1166 a. C. La primera huelga documentada ocurrió en el Antiguo Egipto, organizada por los
trabajadores y artesanos de Set Maat (actual Deir el-Medina) durante el reinado de Ramsés III, hacia el año
1166 a. C.
La huelga está asociada a la demanda
de mejores condiciones de trabajo,
al desarrollo del movimiento sindical y a la expansión del sindicalismo
internacional y, en
general, a la lucha de clases.
Aunque sus orígenes se remontan a la Revolución francesa de 1789 su pleno desarrollo se produce con la Revolución
industrial y la
generalización del trabajo asalariado a finales del siglo XVIII y principios
del siglo XIX.
El origen de la huelga unido al movimiento sindical: Los primeros
movimientos obreros se sitúan en Inglaterra.
Allí apareció el ludismo conducido por Ned Ludd y
conocido como el movimiento de los rompedores
de máquinas (1810-1811). En
años posteriores, 1830, aparecen las primeras organizaciones obreras de
carácter sectorial (trabajadores por oficio). En Inglaterra tomaron el nombre
de trade-unions (literalmente «uniones de oficios») o
simplemente unions.
ELABORADO POR: JAVIER NARVAEZ
No hay comentarios:
Publicar un comentario